Phishing, conocido como suplantación de identidad, es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.
Packet INternet Groper. Rastreador de Paquetes Internet. Programa utilizado para comprobar si un Host esta disponible. Envía paquetes de control para comprobar si el host esta activo y los devuelve.
Portal de Internet. Conjunto de páginas que forman un portal de Internet y que cuentan con muchos servicios e informaciones.
(Post Office Protocol). Es el que se utiliza para configurar los servidores de correo. Nuestro POP server es el encargado de recibir el correo.
(Point to Point Protocol). Protocolo de bajo nivel que permite transferir paquetes de información a través de una línea asíncrona o síncrona. Es capaz de optimizar el uso de la línea mediante conexión y desconexión dinámica, es la conexión más rápida para Internet y la utilizada por casi todos los proveedores. El PPP es el programa que llama por teléfono, como puede ser el Trumpet Winsock, el ConfigPPP del MacOS o el Acceso Telefónico a Redes de Windows 95 (Tipo de Servidor PPP).
Es algo personal tuyo. Es lo íntimo, cercano a ti. Algo que solo sabes tú y tu familia o amigos más cercanos.
Conjunto de normas técnicas que regulan las comunicaciones entre ordenadores.
Empresa que está conectada con una línea de alta velocidad a Internet, y que permite el acceso a sus usuarios mediante módem, líneas dedicadas, etc. También puede ofrecer servicios como servidor de ficheros, de páginas Web, asesoría sobre comunicaciones, etc.
Servidor Cache. El Proxy es un servidor de que conectado normalmente al servidor de acceso a la WWW de un proveedor de acceso va almacenando toda la información que los usuarios reciben de la WEB, por tanto, si otro usuario accede a través del proxy a un sitio previamente visitado, recibirá la información del servidor proxy en lugar del servidor real.
Es cuando pones un mensaje en Internet y lo puede ver la gente. Por ejemplo, cuando escribes algo para que se vea en Facebook o Twitter. Ese mensaje queda público (abierto a todo el mundo o la gente que tú digas).