(Virtual Reality Markup Language) Lenguaje para representar mundos virtuales en 3D a través de Internet. Hace falta el programa cliente adecuado para visualizarlos e interactuar con ellos.
(Wide Area Information Servers) Se trata de un método de búsqueda indexada de información (texto, gráficos, sonido). El resultado de la búsqueda muestra una lista de artículos ordenada por el grado de similitud con el ítem buscado.
(Wide Área Network) Red de ordenadores extensa, se entiende que va más allá de un edificio.
Software pirata. Programas comerciales originales, que son distribuidos de forma gratuita en la Red. Bajarse estos programas es ilegal.
El verdadero impulsor de la revolución Internet. Es el conjunto de recursos que pueden ser accedidos por los programas clientes llamados navegadores o browsers. Se caracteriza por la amigabilidad, facilidad de uso y espectacularidad de su presentación hipermedia.
Cámara conectada a una página WEB a través de la cual los visitantes pueden ver imágenes normalmente en directo.
Pseudo sistema operativo. Más bien se trata de un entorno gráfico con algunas capacidades multitarea. La versión actual WINDOWS 95 funciona parcialmente a 32 bits.
Software de BBS líder en EE.UU., y que es utilizado por Intercom para su completo servicio Online.
Telaraña mundial, para muchos la WWW es Internet, para otros es solo una parte de esta. Podríamos decir estrictamente que la WEB es la parte de Internet a la que accedemos a través del protocolo HTTP y en consecuencia gracias a Browsers normalmente gráficos como Netscape.
Protocolo de transmisión de datos muy usado en Iberpac. Establece circuitos virtuales, enlaces y canales.